top of page

Ideas de pérgola para tu terraza o jardín

  • Natasha Andrea
  • 31 may 2022
  • 3 Min. de lectura

¡Hola!


Que gusto tenerlos/as aquí de vuelta en otro #tuesdaypost.

Si tienes un espacio como una terraza o jardín este post es ideal para ti.


Cualquier terraza o jardín necesita contar con algún sistema de sombreo para refugiarse del sol. En este sentido, las pérgolas son uno de los más utilizados, ya que además de cumplir con su función protectora, decoran. Una pérgola puede ayudar a delimitar un área de la terraza para una función específica como, por ejemplo, crear una zona chill out. También puede convertirse en la extensión de un pequeño porche e incluso hacer de cochera al aire libre



ree

No solo debes tener claro dónde la quieres colocar, sino que es muy importante conocer cuál es la trayectoria del sol en ese punto en concreto para asegurarse de que su cobertura será óptima en las oras de mayor radiación. Una vez sepas por dónde pega el sol y con qué intensidad, hay que calcular la superficie a cubrir. Toda esta información te ayudará a hacer un presupuesto y decantarte por un por un sistema u otro (fijo, móvil) y por un material (de obra, de madera, de aluminio, con lona, con cañizo, etc.)



ree

Las pérgolas tienen muchísimas ventajas, por eso son uno de los sistemas más utilizados para cubrir terrazas y jardines. Por un lado, protegen del sol y, según el tipo, también de la lluvia y del viento, lo que te permite utilizar tu terraza durante gran parte del año. Por el otro, representan un espacio de mayor intimidad en el exterior y, algunas, se pueden regular en función de las necesidades del momento. Además, son muy decorativas, capaces de proporcionarle estilo y diseño a tu terraza.




ree

Las pérgolas de madera son una de las opciones más demandadas, porque la madera aporta una calidez natural que no se puede lograr con otros materiales. Además, hay pérgolas de madera de todos los estilos, tanto rústicas como de diseños más vanguardistas. La variedad es inmensa y hay modelos para todos los presupuestos. Eso sí, necesitan cierto mantenimiento: te tocará barnizarlas cada dos años, aproximadamente, para protegerlas de la lluvia, la humedad y la radiación solar.



ree

Las pérgolas de aluminio son una versión más moderna y cosmopolita, aunque se adaptan a todos los entornos. Entre sus ventajas, destacan que el aluminio es un material muy resistente al sol y al desgaste provocado por factores climáticos. No necesita mantenimiento y, al ser tan ligero, se puede montar y desmontar con facilidad. Además, existen modelos que van desde lo más sencillo a lo más sofisticado, en lo que a prestaciones de la cubierta y cerramientos laterales se refiere.



ree

Una cosa es el material que elijas para la estructura de tu pérgola y otra, el material para la cobertura del techo. La lona es una de las opciones más clásicas y con más prestaciones, aunque también puede ser cara. Una buena lona es capaz de bloquear del 90 al 100% de los rayos UVA y cuanto más grueso sea el tejido, más luz bloqueará. En este sentido, conviene elegir una lona acrílica teñida en masa, que son más resistentes y de fácil limpieza. Existen otros materiales como el poliéster o el polipropileno, pero tienen una menor resistencia al sol. Las microperforadas también son muy resistentes, aunque se suelen utilizar más para los toldos verticales.



ree

ree

Para los que buscan una opción más rústica y económica, las coberturas de cañizo o brezo naturales son una buena opción. No te durarán 10 años, pero también es cierto que la inversión es mínima. Además, otras de las ventajas de las coberturas de cañizo es que las puedes instalar tú mismo con un poco de maña y algunas sencillas bridas de plástico, por ejemplo.



ree

Entenderíamos que, tras ver estas imágenes, quieras salir corriendo a comprar una fantástica pérgola. Pero antes de nada, hay algunos puntos sobre los que se debe reflexionar. El primero de todos es: ¿para qué quieres exactamente la pérgola?Quizá quieras montar un chill out, un comedor al aire libre o necesites una zona de sombra al lado de la piscina. Sea como fuere, esta pregunta es necesaria para, luego, considerar otros factores como su ubicación, el tamaño de la pérgola y los materiales más apropiados.



ree

Esperamos que estos tips te ayuden y sean de inspiración para implementarlos en tu casa y en tus espacios. Créditos: Habitissimo

Gracias por leernos! Te esperamos nuevamente el próximo martes con nuevo contenido. Puedes encontrarnos en nuestrasredes sociales como "Vozuk Interiorismo" y seguirnos para no perderte ni un #tuesdaypost.


 
 
 

Comentarios


  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Vozuk Interiorismo

@vozuk. Interiorismo

Correo electrónico

vozuk.interiorismo@gmail.com

WhatsApp

(444) 2049904  I  (444) 1655506

Av. Cordillera Himalaya 420- Local 4., San Luis Potosí, SLP, México.

bottom of page