¿Cómo combinar Vinatge & Chic? Te enseñamos cómo...
- Natasha Andrea
- 23 ago 2022
- 4 Min. de lectura
¡Hola!
Bienvenidos a otro #tuesdaypost.
En decoración ocurre como con la ropa que tenemos en el armario: si conseguimos aguantar sin deshacernos de ella el suficiente tiempo, es más que probable que la moda vuelva y consiga que ese florero que estabas a punto de tirar se convierta en tendencia.
Buscar piezas vintage es como buscar un tesoro, nunca sabes lo que vas a encontrar, de lo que si estamos seguras, es qué si sabes elegir, te proporcionarán, originalidad, individualidad, y buen gusto.
Te compartimos 10 tips, con los que podrás darle una segunda vida a tus muebles y/o elementos decorativos....

Pinterest.
1. Remodela y adapta los interiores.
En todas las rehabilitaciones, la distribución interior se debe enfocar en superar las limitaciones originales, manteniendo al mismo tiempo una conexión completa del espacio, pero logrando privacidad. De la misma manera, es importante prestar especial atención a los criterios de confort actual, especialmente cuando los espacios que se van a transformar son muy antiguos.

Pinterest.
2. Rescata del olvido.
En sintonía con la reutilización y la arquitectura ecológica, se puede optar por aprovechar y rescatar algunos de los materiales y elementos significativos de un piso en su estado original, como un recubrimiento de madera, las puertas, las ventanas, las chimeneas, las molduras, las cerraduras y picaportes, así como algunos murales y vidrieras. Todos estos detalles pueden ser restaurados y adaptados según los nuevos criterios y la nueva atmósfera del interior.

Pinterest.
3. Para los dormitorios o habitaciones.
Para las habitaciones, se puede optar por un juego decorativo que mezcle conceptos de estilo clásico y moderno. Una manera de hacerlo es mediante la inclusión de paneles pintados con texturas en algunos de los muros, algo que por otro lado mejora la acústica y elimina la rigidez decorativa de los dormitorios tradicionales.

Pinterest.
4. Da entidad a los pasillos.
El espacio interior, en ocasiones, puede ser muy rígido debido a sus ángulos rectos. Pero en estas situaciones se puede tomar la decisión de implementar una serie de elementos, mobiliario y detalles que definan un recorrido sugerente y divertido, proyectando dinamismo como atributo del pasillo. Habitualmente, las zonas de paso de pisos y casas con historia tienen medidas generosas, que no se deben desperdiciar, sino tratar como una estancia más de la vivienda.

Pinterest.
5. Continuidad visual.
El área social suele reflejar la esencia de todo un proyecto, perfilándose como un gran espacio dramático idóneo para recibir invitados y estar en familia. En un diseño interior con estas características, encontrar un equilibrio es crucial, siendo especialmente importante poner cuidado en armonizar cada pieza de mobiliario y objeto contemporáneo dentro del espacio arquitectónico clásico. Cada mesa, escultura, luminaria o muro deben tener un lugar específico para dar con este equilibrio perfecto, donde se ha de enfatizar una pieza con la otra y no puede existir algo sin su complemento.

Pinterest.
6. Mezcla de estilos.
Como parte de la selección de elementos decorativos y accesorios, combinar piezas de líneas industriales con mobiliario clásico no está reñido. Es el caso de esta cocina, una estancia en la que la tendencia hoy en día es que siga una línea contemporánea donde el confort y la tecnología sean evidentes. Sin embargo, sirva esta imagen de ejemplo, no hay por qué renunciar por ello a una decoración en general clásica. Otro detalle interesante en este proyecto es el pavimento, a través del cual se pueden crear también patrones que huyan por completo de la monotonía.

Pinterest.

Pinterest.
7. Acentos de color y detalles clásicos.
Como parte de esta propuesta de interiorismo, se ha de acentuar la belleza de los símbolos y detalles clásicos. La paleta de colores ha de pasar por fusionar tonos sobrios con otros de mayor presencia e intensidad, creando una dualidad de identidades.

Pinterest.
8. Detalles que enmarcan el ambiente.
Mediante un falso techo o plafón con molduras se puede conseguir acentuar un espacio, gracias al uso de un color de contraste con respecto al resto de los muebles y accesorios. La luz natural se convierte en este caso en uno de los recursos más importantes, ya que será vital para que el resultado se vea fresco y elegante, nada lúgubre.

Pinterest.
9. Circulaciones marcadas y fluidas.
Las escaleras sin duda son uno de los elementos principales de cualquier proyecto de arquitectura. Existen muchas maneras de convertir el tránsito de subir y bajar en una experiencia singular y diferente, ya sea mediante el uso de colores impactantes o a través de un juego de formas, transformando una escalera tradicional en algo completamente nuevo.

Pinterest.
10. Retro-moderno.
Los muebles y accesorios son grandes protagonistas de la decoración vintage. Desde un cabecero de hierro forjado hasta un tocador, pasando por una butaca tapizada en capitoné o un baúl antiguo, se puede evocar al pasado añadiendo un estilo propio a tu dormitorio.
El toque moderno podrás añadirlo con los accesorios. Además de sumar objetos recuperados, como un espejo de marco dorado o un viejo secreter, puedes jugar con lámparas modernas, tapizados o alfombras.

Pinterest,.
Créditos: Cotizalia.
¡Gracias por leernos! Te esperamos nuevamente el próximo martes con nuevo contenido. Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales como "Vozuk Interiorismo" y seguirnos para no perderte ni un #tuesdaypost.
Comments